Romería de San Roque

La Romería de San Roque ha evolucionado con el paso de los años. Celebrada desde hace muchos años, la romería de Cala se ha convertido en un evento turístico de gran envergadura debido al éxito organizativo del último lustro, llegando a alcanzar participaciones por encima de las sesenta carrozas con una extensión que recorre prácticamente toda la arteria principal del Municipio, la Avda. Andalucía y gran parte de la Avda. Virgen de Cala.

Celebrada el último fin de semana del mes mayo, el viernes se realiza la particular ofrenda floral a nuestro Santo Patrón en Ntra. Ermita de Cala. Con una misa en su honor y donde un vecino de Cala nos recita su Pregón. Los caliches acudimos al son del tamborilero recorriendo el pueblo desde la Iglesia Sta. María Magdalena hasta la Ermita.

Esa misma noche comienza la fiesta joven, donde DJ, chiringuitos y bares dan vida al recinto “Las Tres Encinas” donde se celebra la Romería.

El Sábado es el día elegido para realizar el camino romero, donde innumerables carrozas, caballos y romeros recorren el municipio y el precioso “Camino de los contrabandistas” hasta llegar al recinto romero, no sin antes realizar una parada en el camino en una gran explanada donde juntos cantan, bailan y toman descanso. Antes de llegar al recinto cada año se bautiza a los nuevos romeros que hacen el camino por primera vez.

Una vez todos en el recinto se procede al discurso del Concejal de Festejos y se nombra al mejor jinete, romera, caballo y carroza. Posteriormente comienza la Orquesta que acompaña a los romeros hasta altas horas de la madrugada.

El Excmo. Ayuntamiento de Cala pone a disposición de los asistentes un servicio especial de Autobús que conecta el recinto “Las Tres Encinas” Con el municipio de Cala, durante las noches del viernes y el sábado.

El domingo, día para pasarlo en familia y almorzar juntos en el recinto romero, pone fin a estas fiestas patronales que año tras año se torna mas importante.