PLAZO DE INSCRIPCIONES: DEL 23/07/2018 AL 24/09/2018.
INFORMACIÓN GENERAL:
NOMBRE DE LA PRUEBA: IX MARATÓN BTT DE CALA
PARTICIPANTES: 450
FECHA: 29/09/2018
HORA DE SALIDA: 08:45 H
HORA PREVISTA DE CONCLUSIÓN: 15:15 H
Un año más el municipio de Cala y su Ayuntamiento apuesta por seguir promocionando el deporte de la Montain Bike, ya que esta andadura se inició hace 15 años, antes de que tomara auge este deporte.
Tenemos que decir que edición tras edición ha ido creciendo en participantes hasta el punto de tener que poner un límite, esto nos llena de satisfacción puesto que es una señal de que el trabajo se hace correctamente.
RECORRIDO:
El recorrido tendrá una longitud de 80 kms aprox. transcurriendo entre las provincias de Huelva y Badajoz y pasando por el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y el Monte Tudía
La salida se hará desde la Plaza de los Mineros de Cala y tras hacer un paso por algunas calles del municipio se accederá a un camino donde se inicia la carrera. Este camino nos lleva desde nuestro municipio hasta las antiguas Minas del Teuler donde el terreno es mayoritariamente favorable, excepto un repecho considerable que se atraganta aún más por estar tan cerca del inicio. Desde Teuler iremos por una antigua vía del tren durante unos 6 kms que nos llevará a la espaldas de Santa Olalla del Cala allí haremos un desvío que nos continuará llevando por pistas sin ninguna dificultad de renombre.
Hacía el kilómetro 8 encontraremos un repecho que si nos apretará un poco las piernas sobre todo por romper con toda la zona favorable que se llevaba, una vez ubicados en la "pista del teuler" cogemos un terreno favorable hasta el kilómetro 16 aprox. aquí se iniciará una subida dura de unos 2 kms que hará que el grupo se estire una vez pasado este repecho duro iremos por la cresta de un alto hasta acceder a una zona técnica en subida en la que habrá que poner pie a tierra unos metros a partir de aquí iniciaremos un descenso por las traseras de la antiguas Minas de Cala. Una vez concluida dicha bajada iniciamos un ascenso de unos dos kilómetros con un desnivel considerable en alguna rampas aunque este tramo esta alquitranado y nos ayudará a pasar este punto con menor dificultad, después abandonamos el alquitrán para terminar de culminar la subida e iniciar una bajada peligrosa por el desnivel y las curvas cerradas que tiene hasta conectar con el camino que pasa por la Ribera del Hierro km 32 aprox (Este será el punto de desvío de la ruta larga y ruta corta). La ruta corta irá por un camino privado para acceder al GR 48 e iniciar un tramo de ascenso durante varios kilómetros en el que habrá de todo camino roto, vereda técnica y finalmente camino con buen piso. Una vez concluida dicha subida se iniciará una rápida bajada que nos traerá hasta el pueblo.
La ruta larga irá a través de un camino privado para acceder al GR 48 por donde transitaremos unos dos kilómetro y de allí giramos a la derecha por un camino que nosotros lo haremos en bajada siendo una zona técnica hay que tener precaución ya que es una vereda estrecha así llegamos a una ribera la cual la tenemos que cruzar para después girar a la izquierda donde nos encontramos una subida técnica durante unos 300 metros para después seguir por un camino hasta "la fuente de la virgen" ahí tendremos que coger el cauce de un barranco en subida será otra zona técnica de un kilómetro aproximadamente para posteriormente acceder a un camino más ancho durante unos 3 kms hasta que el camino comienza a estropearse para quedar en una vereda rodeada por monte en un tramo de 1,5 km (zona no excesivamente técnica) para después volver a quedar en un camino más ancho nuevamente, yendo en dirección a la denominada “Garganta” cauce que hay que cruzar.
Pasada “La Garganta” se inicia la subida más importante del recorrido donde al inicio comienza algo más suave para poco a poco coger unos desniveles que alcanzan en algunos momentos el 22 por ciento. Esta subida es muy exigente aunque hay algún tramo de descansillo que nos permite que el sufrimiento sea algo más llevadero.
Una vez coronada esta subida haremos una bajada de unos 4 kms aproximadamente para casi llegar al poblado de La Vicaría y a partir de aquí se iniciará un terreno de ascenso en dirección a las faldas de Monte Tudía. A partir de aquí iremos buscando un camino que en su inicio será en bajada para después ir subiendo hasta las inmediaciones de la localidad de Monesterio
En el km 57 aprox se hará un desvío de ruta larga e intermedia (la intermedia evitaría hacer el ascenso de la segunda subida importante). La ruta larga iniciará el ascenso de un pico donde hay unos desniveles importantes aunque el piso está en buen estado. Al concluir esta subida se hará una bajada en la que hay que extremar las precauciones para acceder a una pista que nos traerá hasta la localidad de Cala mayoritariamente bajando.
IMPORTANTE:
LOS CORREDORES QUE NO HAYAN PASADO POR EL KM 32 ANTES DE LAS 11:10 H SERÁN DESVIADOS A HACER LA RUTA CORTA. IGUALMENTE LOS QUE NO HAYAN PASADO POR EL KM 56 APROX ANTES DE LAS 13:20 SERÁN DESVIADOS A HACER LA RUTA INTERMEDIA.
QUEDA TOTALMENTE PROHIBIDO CIRCULAR POR LAS FINCAS PRIVADAS CUALQUIER DIA DISTINTO AL DE LA PRUEBA.
AVITUALLAMIENTOS:
Los avituallamientos serán todos sólidos y líquidos
1º En el km 16 aprox
2º En el km 32 aprox
3º En el km 41 aprox
4º En el km 56 aprox.
5ª En el km 70 aprox
VEHÍCULOS DE APOYO
Para un evento de este tipo necesitamos tener vehículos de apoyo que en este caso serán motos, coches y todoterrenos. La función de ellos será la de velar por la seguridad de los participantes de la prueba, así como de apoyo logístico a la organización.
INSCRIPCIONES
Para inscribirse en la IX Maratón BTT de Cala es necesario entrar AQUÍ y rellenar el formulario.
PRECIOS:
Federados: 15 €
No Federados: 25 €
Nota: El cierre de verificación de licencias y recogida de dorsales finaliza 30 minutos antes del inicio de la primera prueba. Se permiten inscripciones el día de la prueba si quedan plazas libres. El precio de las inscripciones el día de la prueba aumenta en 5 €, siendo 20 € para los federados y 30€ para no federados y no incluirá regalo.
Almuerzo (no incluido en la inscripción): 7 €
La organización ha pactado un menú por 7 € que consistiría en un primer y segundo plato, postre, pan y una bebida. Este almuerzo no está incluido en el precio de inscripción por lo cual quie lo desee tendría que abonar el coste de la inscripción más el almuerzo.
PREMIOS (tanto para Clasificación Gerenal Masculina como Femenina)
1º clasificado: Paletilla Ibérica + Queso + Salchichón
2º clasificado: Paletilla Ibérica
3º clasificado: Queso
(Se entregará un premio de 40 € para el corredor y la corredora que tarden menos en hacer un tramo de subida y otro premio de 40 € al corredor y la corredora que tarden menos en hacer un tramo de zona técnica. Para poder optar a estos premios es necesario tener instalada la APP "Strava". Ambos premios son donados por "Zambrus Bikes S.L.")
CONTACTO
Teléfono de contacto: 660 05 60 78
DONDE ALOJARSE
Bungalows "Las Tres Encinas"
Más info AQUÍ.
Complejo Leo 24h
Más info AQUÍ.
___________________________________________
PATROCINADORES